In Actualidad, Prensa

El tres de febrero de 2019 se realizarán las elecciones presidenciales en la República de El Salvador. Estos comicios están destinados a elegir los más altos cargos del país, los cuales son el de presidente de la República y el vicepresidente, para el periodo 2019 – 2024.

El Tribunal Supremo Electoral de dicha nación ha convocado a los 5.746.800 de salvadoreños a ejercer su derecho al sufragio, asistiendo a votar de manera «consciente, libre y soberana». Para estas elecciones se establecerán 1.595 centros de votación y 9.578 Juntas Receptoras de Votos (JRV), más las 29 establecidas fuera de El Salvador para el voto en el exterior.

La Universidad de El Salvador, una de las más antiguas de Latino américa, junto a los Canales 10 y 12 de dicho país, están organizando por primera vez un debate presidencial que contará con los cuatro candidatos al más alto cargo de la nación y que se llevará a cabo el 19 de diciembre, y Enrique Aimone – en representación de ANATEL – ha tenido un rol preponderante en la organización de dicho foro.

“Mi misión ha sido contar la experiencia chilena, basada en las más de media docena de debates que ha organizado ANATEL desde inicio de los años 90. El propio rector de la universidad ha asistido a la reunión, la que se extendió durante todo el día. Además, participó la comisión organizadora universitaria y representantes técnicos de los canales de televisión”, señaló el ejecutivo.

El modelo chileno de debates, organizados por la Asociación Nacional de Televisión, ha sido adoptado por varios países americanos, entre los que podemos nombrar a México y Argentina. El motivo para esta predilección, de acuerdo a Enrique Aimone se debe a que “tienen un gran prestigio a nivel internacional. Los foros organizados por ANATEL cuentan con 25 años de historia y se han ido perfeccionando con el tiempo”.

“Lo que más atrae es que en realidad no es un modelo rígido. Con los años, se han producido distintas versiones, que le otorgan al formato gran flexibilidad. De este modo, un país puede tomar algunos elementos y combinarlos según su realidad que siempre será distinta en cada caso”, concluyó.

El foro organizado por la Universidad de El Salvador no será el único que se lleve a cabo en ese país. La Asociación Salvadoreña de Radiodifusores (ASDER) también tiene contemplado llevar a cabo uno, y ANATEL también le otorgó su experiencia en la realización de debates políticos.

“Les trasmitimos a los colegas es que este programa es un aporte a la democracia que la industria le hace al país. En ese sentido, el llamado es a la generosidad de todos los involucrados. Además, les dijimos que no por ser un debate debe ser algo aburrido, pues la televisión no puede perder su esencia de masividad. Entonces, hay que poner de relieve que es un aporte a la vida cívica de un país, pero también es un show de televisión”, indicó el ejecutivo.

El rol de ANATEL en los debates políticos americanos

ANATEL ha cumplido un rol preponderante en la organización de debates presidenciales en América Latina. No sólo ha colaborado con México este año sino con Argentina, que en 2016 realizó el primer debate presidencial de su historia.

Para Enrique Aimone, “el rol que ha cumplido ANATEL ha sido enorme. La idea de un foro con un organizador independiente de los comandos o del gobierno de turno, sería muy difícil sin el concurso de una entidad como ANATEL. Esta organización es clave para dar garantías de ecuanimidad y profesionalismo en un programa de la envergadura e importancia de un debate presidencial”.

Desde la vuelta de la democracia en Chile, los debates han estado en el centro de cada elección que se celebra en el país, y para el ejecutivo han evolucionado de manera gradual, “los debates en Chile han ido de menos a más. Pasamos de lo que antaño era prácticamente un monologo de los candidatos y pautas muy rígidas establecidas por los comandos, a un formato que permite hoy muchas más libertades. Que se produzca un real debate entre quienes aspiran a la máxima magistratura de la nación. Y aunque por cierto aún no tenemos un debate perfecto vamos muy bien encaminados”.

Start typing and press Enter to search