In Actualidad, Prensa

Hace 40 años se inició en Chile una de las campañas solidarias más importantes del mundo. En 1978 se da inició a la Teletón, cuya finalidad era recaudar fondos para la rehabilitación de los niños y jóvenes con discapacidad.

El proyecto fue ideado por “Don Francisco”, quien rápidamente obtiene el apoyo de grandes animadores y conductores de la época, tales como Antonio Vodanovic y Raúl Matas. Además, consiguió que se sumaran los ejecutivos de los canales de televisión y empresas auspiciadoras.

La televisión abierta a sido un apoyo fundamental para la realización de esta cruzada solidaria, y de acuerdo a Ernesto Corona, Presidente de la Asociación Nacional de Televisión, ha sido un orgullo y una responsabilidad brindar tal asistencia.

«Desde sus inicios, la Asociación Nacional de Televisión, ha apoyado incondicionalmente esta gran cruzada de la solidaridad. Para nosotros es un gran orgullo, y una enorme responsabilidad, estar presentes a través de las 27 horas ininterrumpidas de transmisiones. Es una tarea difícil, pero sé que cada uno de nuestros miembros asociados la realiza con gran alegría y entusiasmo», señaló el ejecutivo.

Cuando se realizó la primera Teletón en 1978, no se sabía si era técnica o humanamente posible realizarla, pero los canales de televisión jamás dudaron en estar presentes y aportar con su grano de arena. Hoy, ese mismo compromiso lo siguen teniendo y demostrando en cada una de sus transmisiones.

Start typing and press Enter to search