CANALES
Televisión Nacional de Chile
A mediados de los años 60, la televisión aparecía en Chile como una gran posibilidad de integrar a toda la población a la vida social, cultural y política del país. Con esa inspiración, a fines de esa década comenzó a gestarse la creación de Televisión Nacional de Chile, TVN, un canal público que, desde sus comienzos, se ha mantenido en los primeros lugares de liderazgo de la industria televisiva local, y cuyos hitos van de la mano de la historia de la televisión en Chile.
TVN tiene como objetivo promover la integración de la Nación en la diversidad y el pluralismo. Incentivar la comunicación entre los chilenos, brindando la oportunidad de expresarse y escucharse. Promover el crecimiento y desarrollo personal de los chilenos, en aras de su enriquecimiento emocional, cognitivo y cultural. Proveer una ventana al mundo y con ello la oportunidad de integración y diferenciación con los demás países.
Otorgar espacios de presencia e interlocución a las diferentes regiones del país. Estimular el pensamiento crítico y analítico, fomentando un procesamiento de la información que destaque la complejidad de los hechos y presente los diversos puntos de vista y sus implicancias éticas. Garantizar el derecho a la información en sus aspectos políticos, culturales y sociales, tanto en el plano nacional como en el internacional.
Promover la tolerancia, el respeto, la solidaridad y la responsabilidad como ejes de la convivencia social entre los chilenos. Proporcionar un entretenimiento sano, que valore el lenguaje lúdico de la Televisión y sus diversos géneros de entretención.
Fuente: Televisión Nacional de Chile