CANALES
TV+
El esfuerzo y empuje de un grupo de investigadores de la Escuela de Electrónica de la Universidad Católica de Valparaíso, dio sus frutos el histórico 5 de octubre de 1957, día en que se realizó la primera transmisión inalámbrica de televisión en Chile. El evento televisado fue la inauguración del nuevo pabellón de laboratorios científicos y salas de clases de la Universidad y contó con la presencia del Presidente de la República, Carlos Ibáñez del Campo, ministros y altas autoridades de la época.
Este hecho fue considerado como la auténtica primera emisión de un programa televisivo planificado, ya que además de difundirse a través de la pantalla todas las alternativas del acto inaugural en forma directa, se ofreció a los espectadores la actualidad noticiosa, algo novedoso en la época. La programación regular de la estación, que marca el fin de la etapa experimental, se inicia el 22 de agosto de 1959 con la inauguración oficial del canal pionero de Chile, el de la Universidad Católica de Valparaíso.
El primer programa emitido por UCV Televisión fue «El hombre ante el universo», al que a lo largo de la historia de este canal se le suman otros íconos más recientes como «Pipiripao», «TV Nauta», «OK» y los reconocidos «Horizonte Regional» y «Show de Goles». En la actualidad, UCVTV cuenta con una grilla de programación diversificada, con un enfoque de corte familiar y espacios que satisfacen las necesidades fundamentales de la teleaudiencia: información, entretención, compañía y cultura. Es así como en su permanente afán de acercarse a los espectadores, cada una de estas demandas se resuelve con una mirada objetiva de los hechos, en una interacción permanente con los televidentes y con un despliegue sustentado en equipos de personas de alto valor profesional.
UCV Televisión en los últimos años ha mostrado una senda de franco crecimiento, con un planteamiento alineado con el desarrollo de las nuevas plataformas y la diversificación de sus medios a través de su portal web y UCV Radio. De este modo, se consolida en la industria nacional siendo, además, un miembro activo de ANATEL en todas sus instancias.
A partir del primer semestre de 2017 la Universidad anunció que el canal pasará a manos de la sociedad UCV TV SpA, conformada en un 90% por GCO Televisión y la PUCV, quien ostenta el 10% de la propiedad restante.
Fuente: UCV Televisión