Este 3 de Mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Expresión.
Instituido por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 1993, esta importante fecha nos brinda a todos la oportunidad de evaluar la libertad de expresión a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como de rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión.
Esta celebración es además, una ocasión especial para informar a los ciudadanos acerca de las violaciones a la libertad de prensa, así como para recordarles que en decenas de países alrededor del mundo las publicaciones y emisiones son censuradas, algunas multadas, suspendidas o clausuradas, mientras que periodistas, radiodifusores, directores y editores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados.
Es en definitiva, una fecha para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de expresión y de prensa en todo el mundo.
A continuación compartimos con ustedes el mensaje del Presidente de la AIR, Ing. José Luis Saca, alusivo a esta conmemoración, agradeciendo a los apreciados socios de la AIR su difusión por sus respectivas emisoras:
«Hoy, 3 de mayo, celebramos el día mundial de la Libertad de Expresión y de Prensa.
La capacidad de comunicarnos, y de hacerlo libremente, nos ha diferenciado sobre el resto de seres. Atentar contra este derecho es atentar contra la humanidad y su progreso.
Lamentamos y denunciamos regímenes como el de Venezuela, Nicaragua y otros, donde éste derecho fundamental no se respeta.
La existencia de medios formales es esencial para la democracia y el desarrollo de las naciones.
Conservemos la Libertad de Expresión y hagámosla valer plenamente en todos los confines de la tierra.»