El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) entregó los resultados de la IX Encuesta Nacional de Televisión 2017. El estudio fue realizado en conjunto con Adimark GFK y tomó como muestra a 5.424 personas de las principales ciudades del país, hombres y mujeres entre 16 y 80 años que cuentan con al menos un aparato para ver televisión en sus hogares.
Entre los resultados más destacables del documento se encuentra el hecho de que un 85% de los encuestados afirma usar los canales de televisión abierta para informarse. Junto con ello, el 64% está satisfecho con la duración de los noticiarios, mientras el 31% restante señala que son demasiado lagos. Justamente sobre los noticiarios, los consultados entregaron características especiales a cada canal: Mega “entretiene” (40%), Teletrece “aporta cultura” (32%) y TVN con Chilevisión “informan al país” (21%).
A la hora de entretenerse viendo series o películas, si bien el auge de internet ha crecido en el último tiempo, aún se sigue privilegiando a los canales tradicionales. Un 41% dijo estar satisfecho con la televisión abierta, lo que representa un aumento de 8% con respecto a 2011 y de 6% con 2014, siendo una de las principales causas el aumento de programación cultural. El eje de una televisión cultural es justamente uno de los más tocados durante la encuesta, señalando un 62% la necesidad de que el Estado financie una televisión de calidad, y un 71% que sugiere la creación de un nuevo canal estatal, preferentemente de corte cultural o infantil.
El estudio ratifica que la televisión abierta ocupa un lugar muy significativo para los chilenos, siendo el principal medio de comunicación.