In Actualidad, Prensa

Con la participación del presidente de la República, Sebastián Piñera, se realizó este mediodía la ceremonia de traspaso de mando de la Federación de Medios de Comunicación Social. En la oportunidad, Ernesto Corona dejó la testera de la asociación gremial a Juan Jaime Díaz, actual presidente de la Asociación Nacional de Prensa (ANP).

El mandatario señaló en la oportunidad que “Hay que reconocer la importante, necesaria y fecunda labor que realizan los tres gremios que conforman esta Federación. Siempre he pensado que la Libertad de Expresión es uno de los Derechos Humanos más importantes, y que en consecuencia garantizar su libre ejercicio y su pleno ejercicio, es una condición esencial para la salud de toda verdadera democracia. También siempre he pensado que este derecho debe desarrollarse con responsabilidad y con especial apego a la verdad, la ética y a la protección de otros derechos, tales como la honra de las personas”.

La AIR (Asociación Internacional de Radiodifusi

ón) aprovechó la oportunidad de entregar un reconocimiento al presidente Sebastián Piñera, por la firme defensa y su lucha en el restablecimiento de los derechos fundamentales y la democracia.

En su discurso de despedida, el actual presidente de la Asociación Nacional de Televisión, señaló que “el derecho a expresarse, a emitir opiniones sin censura previa, a gozar de la más amplia libertad editorial y de programación, a poder acceder sin discriminación a los recursos que permitan la subsistencia de los medios, al libre acceso a las fuentes informativas, a la ausencia de limitaciones discrecionales al financiamiento de los medios que les permitan subsistir, es parte integral de la existencia de medios de comunicación libres, insertos en una sociedad democrática”.

Además, Corona recalcó la misión fundamen

tal de la Federación de Medios de Comunicación Social en la defensa de la Libertad de Expresión. “En 1990 junto con el regreso de la democracia en nuestro país, las organizaciones gremiales del mundo de la prensa, la radio y la televisión iniciaron una profunda reflexión respecto de la necesidad de reforzar y recuperar en su totalidad la Libertad de Expresión. De esos encuentros nació la convicción de que más allá de los intereses específicos de la prensa escrita, la radio y la televisión, existía un denominador común potentísimo que invitaba a juntar fuerzas a su alrededor y trabajar en su pleno desarrollo ¿Cuál era este denominador común?  La Libertad de Expresión. Alrededor de ella, para protegerla, enriquecerla, fortalecerla, nació en 1992 la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile, compuesta por la Asociación Nacional de la Prensa, ANP; la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI y la Asociación Nacional de Televisión, ANATEL”.

El nuevo timonel de la Federación de Medios de Comunicación Social, Juan Jaime Díaz, señaló que “la industria de las comunicaciones experimenta actualmente grandes y rápidas trasformaciones, espoleadas por vertiginosos cambios tecnológicos. Estos crean nuevas posibilidades, muchas veces valiosas, pero también nuevos riesgos, entre los que sobresale la irresponsabilidad de fuentes que no sienten el deber de rendir cuentas de lo que afirman. Nos amaga, pues, el riesgo de quedar superados por una marea de versiones de cualquier especie”.

Además, comentó que “tenemos la sólida posibilidad de seguir siendo no solo trascendentes, sino, más aún, necesarios: la confianza de nuestros usuarios es la clave. Nuestros medios son y serán más creíbles, porque responden de lo que afirman. Podremos errar, pero nunca distorsionar”.

Cabe señalar que, Juan Jaime Díaz asume la presidencia de la federación por el periodo 2018 – 2019.

 

Start typing and press Enter to search