In Actualidad, Prensa

Asociaciones y gremios de comunicación latinoamericanos han condenado la detención de periodistas, entre ellos dos chilenos, en Venezuela durante los últimos días.

La Federación de Medios de Comunicación Social de Chile, a través de un comunicado de prensa, señaló «como Federación de Medios de Comunicación Social de Chile nos sumamos a la condena internacional contra el permanente hostigamiento a periodistas y representantes de la prensa, radio y televisión que solo cumplen su labor para garantizar el derecho a la información, como lo requiere toda democracia sana».

Por su parte ANATEL, asociación gremial que reúne a los canales de televisión abierta de Chile, manifestó su «su más profunda condena a la detención del equipo de prensa de Televisión Nacional de Chile formado por el periodista Rodrigo Pérez y el camarógrafo Gonzalo Barahona, en Caracas, Venezuela, mientras cubrían la situación política que afecta a ese país. La situación de los profesionales chilenos constituye un grave atentado a la Libertad de Expresión e Información, cuya defensa es un compromiso permanente de nuestra asociación».

Otra de las asociaciones gremiales que han manifestado su rechazo es la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), quienes a través de un comunicado señalaron que «rechazamos de manera enfática las detenciones arbitrarias a periodistas en Venezuela dentro de los cuales se registran los reporteros colombianos, Leonardo Muñoz y Maurén Barriga, el reportero Español Gonzalo, los periodistas chilenos Rodrigo Perez y Gonzálo Barahona, los periodistas franceses Pierrre Caillé y Baptiste des Monstiers, y los venezolanos Rolando Rodríguez y José Salas».

La Asociación Internacional de Radiodifusión – AIR – señaló que «la violencia, el hostigamiento y la intimidación a periodistas, así como el cierre de radios y canales de televisión, el bloqueo de señales y de la Internet, las restricciones al ingreso de papel para periódicos, son instrumentos de censura utilizados de manera constante por el régimen chavista para avasallar la Libertad de Expresión y de Información en Venezuela».

TVN, medio en donde desempeñan sus funciones los dos chilenos detenidos, indicó que «TVN destaca la labor profesional y la cobertura realizada por estos profesionales y declara su más profundo compromiso con la libertad de expresión y el libre ejercicio periodístico, en toda circunstancia y lugar».

 

Start typing and press Enter to search