La televisión abierta sigue liderando las preferencias en Chile. De acuerdo al último informe del Consejo Nacional de Televisión, “Consumo de Televisión 2018”, los chilenos estuvieron unas 767 horas per cápita frente al televisor sintonizando un canal de TV abierta, frente a unas 457 horas captando un canal de TV paga.
Según los datos arrojados por el informe, la distribución del tiempo promedio de consumo de TV abierta diario por géneros, el 25% de las preferencias son para los informativos, seguidos por los programas misceláneos con un 22,5% y las teleseries con un 21%.
Además, el estudio señaló que las mujeres son las que más horas dedican a ver televisión abierta en comparación con los hombres. Ellas están frente al televisor un promedio de 2:33 horas, contra 1:43 horas de ellos.
Si bien estos números muestran que la televisión abierta sigue vigente, las cifras arrojadas por el mismo estudio de 2017, muestran que el consumo total de televisión (abierta y de pago) presenta una contracción de un 7%.
Catalina Parot, presidenta del CNTV, señaló para El Mercurio que: “hay un cambio en la sociedad chilena, que también se refleja en el consumo de horas televisivas. La audiencia más cautiva de la TV abierta está en las personas de la tercera edad, porque la tienen como una compañía, pero también ahí se ha reducido, porque mucha gente hoy trabaja. El visionado como tal ha disminuido, pero dentro del visionado, la TV abierta sigue siendo la que lidera fuertemente”.